Página 1 de 1

Ausencia de la madre

NotaPublicado: Lun Mar 12, 2018 10:31 am
por Kikihaze
Conocen algun caso donde un niño se crie sin madre, que tan perjuicioso es?

Re: Ausencia de la madre

NotaPublicado: Lun Mar 12, 2018 9:10 pm
por Desideria
Pues depende, de si se cría con un buen padre y si tiene abuelas.
Es evidente que la ausencia de alguno de los padres puede marcar, pero mucho más la de la madre. Porque no hay que olvidar, por más que te digan que los padres son iguales... Que entre una madre y un hijo hay una conexión especial, pues han estado unidos carne con carne, se ha formado dentro de la madre y ese sentimiento que nace en la madre y en el propio bebé que solo quiere estar con la madre al nacer, es por algo.
La naturaleza es sabía.
Si el niño tiene una figura que sienta que es similar a la materna creo que no va a tener inconveniente.
Porque el problema llega cuando se hacen mayores y preguntan, porque ven a los demás y eso es difícil de explicar.
Yo tuve una amiga en el cole, que sí tenía mamá pero como si no la tuviera. Y cuando estaba con mi madre, yo notaba que ella la quería mucho. Se pasó la infancia en mi casa conmigo, pero después se la llevó su abuela a otra ciudad porque los padres eran desastrosos. Hace algunos años la volvi a ver, y me dijo que ella quería que mi mamá hubiese sido la suya.
Pero que gracias a su abuela había podido llenar ese vacío.
El padre si estuvo pero viajaba mucho.

Re: Ausencia de la madre

NotaPublicado: Lun Mar 12, 2018 10:01 pm
por chicaanime
Kikihaze escribió:Conocen algun caso donde un niño se crie sin madre, que tan perjuicioso es?


Pues mi esposo perdió a su madre cuando tenía 11, yo creo era una etapa muy difícil pues estaba pasando recién a la pubertad. Ademas era muy apegado a su madre.
Sin amargo mi suegra y mi suegro le fundaron Buenos valores y aun sin ella y aunque la relación con mi suegro pudo ser mejor, mi esposo es un buen hombre, inteligente, con valores, trabajador, amoroso y respetuoso.
Tiene que ver el ejemplo que le den y sobre todo la misma personalidad de el niño