por Valita88 » Vie Jun 28, 2019 2:18 pm
La decisión debe ser tuya (de acuerdo a lo que observes en tu guagua) y tu pareja y no de otros, ya que si quisieras continuar con la lactancia, puedes hacerlo por el tiempo que quieran.Cuando decidas destetar, programa que sea un destete con tiempo (p ej: en un mes), para que puedas respetar las
necesidades alimenticias, emocionales de tu hija(o) y de tu cuerpo.Lo primero es dejar de ofrecer el pecho (No es lo mismo que dejar de dar. Puedes seguir dándole a las horas de alimentación).Poco a poco puedes ir espaciando las tomas e ir cambiándolas por otros líquidos, comidas, juegos o regaloneos.Cuando pida de mamar, dale un poco y luego invítale a hacer otra cosa. Recuerda que no sólo se trata de alimentación, también es un espacio de contacto y cariño, por lo que también puedes entregarle cariño y consuelo a través de
otras formas: abrazos, arrullos, sonidos, etc.La lactancia no puede ser la solución a todos los problemas que tu hijo(a) enfrenta, es importante que generes nuevas estrategias para dar consuelo y cariño antes de iniciar el destete.Cuando el(la) niño(a) ya come 2 comidas, pueden ser suficientes unas 3-4 mamadas. Cada niño(a) es distinto(a), con calor o malestar es normal que pidan más.Si tu hijo(a) se enferma y pide nuevamente mamar, o si vive cambios que lo alteren demasiado, tómalo con calma, dale nuevamente pecho y después de unos días comienza otra vez a intentarlo, no hay apuro.Respeta sus tiempos y los tuyos.Recuerda que nunca le hará daño que siga tomando tu leche, en poco tiempo se destetará igual, pero es importante para ambos hacerlo de a poco.Puedes hacer un destete parcial, por ejemplo, dejar de darle durante el día y mantener una toma antes de dormir. Así se relajará, dormirá mejor, ambos regalonearán y tu leche seguirá alimentándole y aportando defensas.Si notas que tus pechos se congestionan, sácate un poco de leche para evitar una mastitis y poco a poco, tu cuerpo producirá menos. No hagas una extracción completa ya que eso provoca que produzcas aún más leche.Son cambios muy importantes para tu hijo(a), evita juntarlo con otros cambios significativos. Como p ej: el ingreso al jardín o el nacimiento de un hermano). Es mejor esperar a que esté bien adaptado a un cambio antes de comenzar el destete.