Marce29 escribió:te recuerdo lo que escribiste nena para que no te quejes de los comentarios que para nada son ofensivos, sino son comentarios objetivos de acuerdo a lo que escribiste en tu post. en el primer post te describes que eres como una persona que se casó joven y su mamá quien es viuda y suegros les han apoyado economicamente desde entonces. En tu explicación despues de leer los comentarios en los que obviamente todos vieron completamente mal que le quitaras el dinero a una viuda, porque es lo que dices en tu primer post y luego cambias completamente todo, sea cual sea la versión pues te diré lo mismo, que busques la manera de aportar algo economicamente, ya sea un trabajo fijo o algo que hacer o vender. Nadie te atacó, solo se te dijo la verdad sin maquillar pero parece no te gusta que te hablen con la verdad.Mirell escribió:Bueno mi tema es un poco largo ya que esto tiene años..
Somos una pareja joven,cuando nos casamos el tenía 19 y yo 17. De inmediato la solución de sus papás fue que entre mi mamá y ellos nos pagarán la renta de un Dpto para vivir, mi mamá -viuda y con mi hermana de 9 años- no accedió ya que tenía muchos gastos. Así que nos quedamos a vivir con ella pues nuestra casa era grande. Hace un año por problemas legales con la otra familia de mi padrastro mi mamá perdió la casa, actualmente ella tiene una pareja y viven juntos. Por lo cual mi esposo y yo nos venimos a vivir aparte, mi mamá nos ayuda con una parte de la renta y mi esposo ya tiene un trabajo mejor pagado por decirlo así ya pasamos los años más difíciles y ella nos ayudó. Hace unos meses mi mamá dejó de trabajar y no nos pudo ayudar con la renta y entre mis esposo y yo hemos estado pagando, pero mi mamá me ayuda con el gasto de la casa y con lo que me piden de mi niña en la escuela cosa que los papás de él nunca han hecho. Los últimos meses nuestra relación ha estado muy mal hemos peleado demasiado y hemos pensado en separarnos, pero lo hemos seguido intentado porque fuera de los problemas él y yo nos llevamos muy bien. Su mayor problema son las deudas que tenemos y obviamente pagar renta. Hace un mes su papá se júbilo y tienen un terreno en el estado -nosotros vivimos en la ciudad- piensa construir y le ha dicho a mi esposo que nos ayuda con un cuarto pero que nos vayamos a vivir para allá. Y no me mal interpreten mi suegro es muy amable y yo se lo agradezco. El verdadero problema es mi suegra desde que están con esos planes se la ha pasado presionandome para irnos para allá y de una manera pedante. Al principio mi esposo no quería porque aquí ya tiene bien trabajo y ahí la llevamos, pero ahora está en una actitud de irse a la fuerza. Quiere dejar botado el trabajo y ya me "advirtio" que si yo no me voy, él agarra a mi hija y sus cosas y se va sin mi. Tengo varias razones para no irme y ya se las dije, pero dice que el ya no me va a complacer a mi, que porque desde que nos casamos se la ha pasado complaciendome a mi de vivir donde yo he querido y que ya no más, que aunque nos tengamos que separar él se va. Esto me lo dice después que estuvo con sus papás, que es lo que más me enoja. Yo tambien tengo planes de construir una casa para nosotros tres, ya que mi papá me puso a mi nombre un Dpto y me dijo que lo vendiera y construyera algo para mi. Pero mi esposo está en una actitud de que nada mE va a salir bien a mi. Es molesto y la verdad no se que hacer, ya que donde se quieren ir a vivir sus papás vive toda la familia de mi suegra, que como ella en todo se quieren meter. Sólo que ahora estoy sola no tengo ni el apoyo de mi esposo.
Nunca dije que los comentarios fuesen ofensivos, sólo respondí a los vacíos que deje y de los cuales las chicas pensaron lo que quisieron. Obviamente al vivir con mi mama ella nos puso reglas que hoy le agradezco, como lo de tener todo aparte gracias a ello nos hicimos de nuestras cosas y el día que venimos a vivir aparte sacamos solo nuestras cosas.
Tal vez yo lo redacte mal, a lo que quería llegar es que mi mamá desde el comienzo nos a apoyado, al decir que vivíamos con ella yo no pensé que fuese necesario decir que yo le daba algo de dinero. Ahora un punto que tu me pones importantísimo para mi, mis suegros nunca nos han apoyado económicamente ni nada por el estilo, en el momento que mi esposo comenzó a vivir conmigo ellos no le han apoyado en nada. Ellos sólo saben llegar cuando son festivales en la escuela de mi hija, cumpleaños y fechas festivas. De los gastos de mi hija siempre nos hemos hecho responsables mi esposo y yo. Todo lo contrario con mi mama ya que ella en cuanto ve algo bonito para mi niña se lo compra, como una chica dijo que sus suegros le regalan ropa o cositas para su niña. Eso mismo hace mi mama para con mi niña. Es lo único que le he permitido ya que en cuanto hay un gasto fuerte con mi hija mi esposo y yo nos hacemos responsables. Nunca pensé que al decir que vivíamos con mi mamá tenía que poner que le daba dinero, o que mi esposo trabajaba tantas horas, o que todos nuestros gastos eran aparte, eso se me hace por lógica que sea así. Él y yo teníamos planes para los tres y lo que a mi más me afectó en ese momento es que me salga con la jalada que quiere hacer lo que digan sus papás y que no le importa irse sin mí.
Y sí, efectivamente soy de la cd de México. El único inconveniente con lo de vivir de la renta es que el Dpto está en el estado de México por lo cual la renta es algo barata y va en declive por toda la situación de delincuencia que hay, otra razón por la cual no me gustaría vivir ahí. Y si trabajo, también sé hacer varias cosas para vender cosa que hago en cuanto puedo agarrar un evento para ofrecer invitaciones o recuerdos de cerámica pintada, o mesa de dulces para fiestas infantiles, te lo digo a ti porque a pesar que ya dije que trabajo fines de semana sigues insistiendo con que haga algo para vender.
Por último no estoy maquillando la verdad ni que no me guste que me hablen con la verdad, yo también soy muy directa para hablar. Pero te repito yo no pensé que tuviese que explicar toda mi vida para recibir un consejo, yo lo puse así porque efectivamente me casé joven y desde ese momento mi mama me ha ayudado. Y yo he tratado de ayudarle en lo que he podido y en lo que mi situación economica me ha permitido.