por atenea16 » Mar Ago 16, 2022 7:44 am
Hola! te escribo con conocimiento de causa y en base a la evidencia científica, soy estudiante de una carrera de ciencias de la salud en la cual involucra muchísimo la fisiologia, bioquímica y nutrición humana, y en base a ello paso a explicarte.
Actualmente te encuentras en pleno desarrollo, por lo que bajo ningún concepto te recomendaría ninguna " dieta como tal, que suponga la eliminación de ningún grupo de alimentos.
Los alimentos están divididos en dos grandes ramas, por un lado tenemos los macronutrientes, los cuales se componen por:
.Hidratos de carbono ( pan, patata, arroz, pasta, plátanos, etc)
. proteina ( pollo, pescado, vacuno, cerdo, huevo, atun, pavo, rtc)
.grasas( aceites, frutos secos, aguacate, mantequilla y también los huevos que a su vez también aportan proteina)
y por otro lado los micronutrientes que vienen a ser generalmente las vitaminas y minerales que los aportan verduras y frutas.
Ojo: las frutas a su vez y en su mayoría aportan también Glucosa ( azúcares) los cuales si se consumen moderadamente, está correcto.
Entonces, para que un cuerpo funcione de manera adecuada, lo correcto es combinar los macrontrientes de forma correcta, es decir, en tus ingestas no deben faltar los hidratos de carbono, en cantidad moderada, la proteina, carne, pollo,pescado, variados, y aceites, grasas, en porciones moderadas también! por lo que lo recomendable es comer las carnes a la plancha, vapor, salteados con verduras, un poco de tu hidrato favorito, unas tostadas, pan, patatas o pastas, sin exceder en cantidades.
Beber agua! es importante hidratarse para que nuestras células se hidraten y realicen sus funciones adecuadamente.
Mantenerse activo durante el día, sin abusar del ejercicio, comienza a caminar, o correr 15 o 20 minutos, subir y bajar escaleras.
Evita los azucares industriales! puedes sustituirlos por Stevie natural o edulcorantes, si te gustan los refrescos carbonatadas tales como Coca-Colas, sustituye por coca cola 0 azucar( pero si puedes evitarlas, mejor).
Evita las chocolatinas, o frituras tales como papas de bolsa, o golosinas... que no aportan nada nutricionalmente más que generarte adicción a los aditivos, son calorías vacías...
y si puedes acudir a un nutricionista, perfecto, de lo contrario, veras que haciendo pequeños cambios en tu rutina y alimentación,notarás grandes cambios!!! No te agobies! Estás en pleno desarrollo!!