por Rara de mi Raro » Dom Nov 01, 2020 7:26 am
Hola, estudié enfermería y pues el proceso general que se suele seguir que hacíamos con mis pacientes para diagnosticar el papiloma desde el principio es hacer un papanicolao, ya si sale algo alterado en los resultados, mandarle a hacer a la paciente la prueba del pcr (como otro tipo de papanicolao) pero el pcr sirve para saber exactamente qué tipo de papiloma tienes (porque hay muchisimos tipos, y hay papilomas que causan verrugas, pero hay otros tipos de papiloma que no causan verrugas ni lesiones, sin embargo tienen un riesgo muy alto de volverse cáncer, porque hay papilomas cancerígenos) y pues también explora los genitales en busca de lesiones, verrugas o úlceras, ya sabiendo los resultados también, el doctor le hace una colposcopía a la paciente (un exámen en el cérvix, para revisar que no se vean lesiones o anormalidades y si las hay, ver que tanto han afectado el área y ya el decidirá el tratamiento en base al caso de cada paciente en particular).
Es importante saber que tipo o tipos de papiloma tiene la paciente para saber darle un mejor tratamiento.
Si tu doctor no te da confianza, cambia de médico.
Si eres de México puedes ir a un centro de salud a pedir el papanicolao y con la copia de tu curp e ine te lo hacen gratis, los resultados de la secretaría de salud tardan 1-2 meses y ya dependiendo el resultado te mandan a hacer el pcr en caso de ser necesario (igual gratis con tu curp e ine) y ya de salir algo más grave te derivan a un hospital para tu atención con el especialista para hacerte más estudios y/o un tratamiento, según lo que se necesite.