Página 1 de 1

UREAPLASMA-ETS

NotaPublicado: Mié Oct 17, 2018 5:33 am
por Pekeusagi
Hola chicas!,
Les cuento mi experiencia brevemente para compartir con ustedes sobre este microplasma molesto y difundir sobre la importancia de hacerse chequeos.

Hace 2 meses mantuve relaciones con una persona X fuera de mi pareja habitual. Cometí la estupidez de no protegerme y chaaan: aparecieron los problemas.
3 días después comence con picazón, tenía toda la vagina enrojecida pero los ginecólogos no veian formaciones aparentes, solo irritación. Luego comencé a sentirme extraña, como agotada, me dormía parada, sensación de desvanecimiento, pero ños ginecólogos que consulte iban descartando las tipicas ETS o problemas dedel aparato reproductor y NADA no daban con el problema.
Los examenes bactereologicos dieron bien en 3 ocasiones distintas, me hicieron un exudado común donde se buscan thricomosis y candidas, también gonorrea y clamidia y NADA...seguía dando bien.
Pero mis sintomas iban peor: cistitis constsnte, inflamación pelvica, molestias en la zona vaginal... era muy fastidioso e irritante estar así.
Me mandaron 2 antibióticos comunes para algunas bacterias como la gonorrea y clamidia y no hubo caso... seguía todo igual.

Hasta que me vio un especialista en problemas del tacto genital inferior y mandó un análisis de microplasmas. En el mundo de las enfermedades de transmisión sexual existen dos: micoplasmun y ureaplasma.
Bueno, resultó ser LA UREAPLASMA. Un microorganismo que solo se detecta con microscopios especiales para eso. Es un examen caro si se hace de forma particular sin seguro, yo en Uruguay tengo cobeetura médica asegurada por ser trabajadora así que me salió bastante accesible.

Ahora me mandarán un tratamiento con antibióticos y algo para desinflamar el cuello del utero ya que el gran problema con este bichito es que te inflama todo y te genera problemas de uretritis y cervititis.

Es difícil de detectsr y los sintomas se confunden con otras ETS, así que...si reconocen algún sintoma similar de comezón, molestias, inflamación, malestar del cuerpo, sintimas de infección urinaria pero sin bacteria aparente...puede ser este bicho endemoniado.

No dejen nunca de ir al médico cuando vean algo anormal en ustedes, aunque sea para descartar. La prevención siempre es mejor.