Candida

Candida

Notapor Stefaniaadam » Mar Abr 28, 2020 4:28 pm

Buenas a todas , a ver si alguien más a pasado por lo que yo estoy pasando .
Cada 2/3 semanas me está saliendo candida que 4-5 días estoy con picores y irritación
E hecho todas las pruebas posibles y imposibles , los tratamientos que me está recomendando mi ginecóloga y no cambia nada .
E echo hasta una dieta sin azúcares durante 3 meses y aun así sigue saliendo la Candida cada 2/3 semanas
Alguna recomendación,ayuda si han pasado por esto ?
Que más puedo hacer ?
Stefaniaadam
 
Mensajes: 1
Registrado: Mar Abr 28, 2020 4:25 pm

Re: Candida

Notapor Nakara » Vie May 01, 2020 9:21 pm

Que tratamiento le. Han dado? Talvez no sea el adecuado... Y este se sigue al pie de la letra... Otro si ríene pareja sexual el tratamiento tb es para esa persona..pk esta el óvulo vaginal mas crema antifungica o tratamiento oral en casos fuertes.. Hable. On su medico..
Usar ropa interior de algodón, no usar jabones ni duchas vaginal
No usar tampon ni protector diario
.....
Nakara
 
Mensajes: 291
Registrado: Jue Jul 07, 2016 2:48 pm

Re: Candida

Notapor Rouss84 » Vie May 01, 2020 10:19 pm

Ya te lo han dicho todo si tieens pareja también debe someterse a tratamiento los jabones íntimos pueden modificar el ph y eso te hace más susceptible a infecciones preferentemente sólo limpiarte con pura agua o busca un jabón íntimo que sea orgánico tu ropa interior nada apretada y si pieles secarte con toallas desechables mejor por que las toallas de algodón suelen acumular bacterias
Rouss84
 
Mensajes: 1573
Registrado: Jue Feb 18, 2016 8:03 pm

Re: Candida

Notapor Beti97 » Sab May 02, 2020 12:08 am

Hola, yo he pasado por exactamente lo mismo durante unos cuantos años y probé de todo, miles de cosas que me decían, tratamientos que me mandaba el médico y ginecóloga y mejoraba durante un par de semanas, o como mucho un mes, pero volvía a lo mismo... Es muy duro deshacerse de todo eso, así que te diré todo lo que he hecho que me ha ido funcionando y espero que te ayude ?

Primero, como ya dijeron, uso ropa interior de algodón, a ser posible que no me quede muy apretada, lo mismo con la ropa normal, a ser posible que no quede apretada en la zona de la vulva, a la hora de lavar la zona hay gente que dice que uses jabón íntimo específico, otra dicen que no uses ningún jabón... Yo lo que hago es uso el mismo gel que uso para lavar el cuerpo para la zona, NO metas el dedo para dentro de la vagina con el jabón, pero sí lava por fuera y aclara bien el jabón, si es neutro para la piel mejor, en días que estoy demasiado incómoda y que tengo la infección ahí uso un jabón específico para la zona íntima que es para calmar los picores causados por infecciones, los que mejor me han ido son uno de isdin que se llama germisdin y uno de cumlaude con clorexidina, pero eses sólo los uso 1 o 2 veces cuando de verdad tengo muchas molestias, sino evito hacerlo, porque eses jabones son para evitar las infecciones pero si se usa mucho puede estropear la flora vaginal, después de lavarme la zona o ducharme me seco bien, y aunque parezca una locura, uso un secador para el pelo para dejar bien seca la zona, esto me lo recomendó una ginecóloga, no debes acercar mucho el secador para no quemarte, y debe quedar muy bien séquito, esto me ha ayudado bastante, es más el día que no me seco con el secador me noto más incómoda...

Cuando tengo la menstruación uso siempre compresas de algodón 100% las compro en farmacias, son las mejores ya que dejan transpirar la zona, no como las otras que tienen plásticos y hacen sudar un poco más todo y mantienen la humedad, es importante cambiarlas como mucho cada 8 horas religiosamente, ya que si las dejas mucho tiempo provoca humedad en la zona, también en lugar de usar tampones uso la copa menstrual, eso me ayudó mucho, porque los días que no tengo mucho flujo puedo ponerla sin preocuparme y sin necesidad de compresa, la copa se debe desinfectar perfectamente, hirviéndola durante 10 minutos en agua, antes y después de cada periodo y quitandola al menos cada 12 horas para lavarla bien con agua y jabón...

Además de todo esto algo necesario es el tratamiento, lo que me mandó la ginecóloga, sobretodo al principio, es que cada vez que empezaba con esas molestias era ir al centro de salud y pedirle al médico que me hiciese un cultivo vaginal para cerciorarse de qué es la infección, porque a veces se da por hecho que es cándida y resulta que es otra cosa...
Aún así a mí siempre me dió positivo en cándida y el tratamiento que mejor me funcionaba era el óvulo vaginal de clotrimazol, el tratamiento oral nunca me hacía efecto, también había veces que combinaba el óvulo u óvulos con crema también de clotrimazol...
Al margen del tratamiento médico que es mejor que sólo te lo recete el médico y no te automediques, el tratamiento que seguí cuando me recuperé de unas de las infecciones fue un tratamiento probiótico, en la farmacia encontrarás gran variedad de ellos los que mejor me fue fue un tratamiento combinado de probióticos orales y vaginales específicos para cándidas, suele ser un tratamiento de 1 semana poniendo óvulos, sigue las pautas del prospecto, a veces es recomendable hacer el tratamiento de óvulos probióticos durante 3 meses dejando de por medio la menstruación, me explico tienes la menstruación y cuando acabe haces un tratamiento de probióticos con los días que sean necesarios para ese ciclo, y después descansas hasta que se acabe la siguiente menstruación y vuelves a hacer el tratamiento, y así hasta hacerlo 3 veces...
Yo hice el tratamiento así y todo lo que te he dicho y sinceramente llevo más de un año sin tener ninguna infección, que fue después del primer ciclo de probióticos, el ginecólogo me ha recomendado que si tengo alguna molestia fuerte y tengo la sensación de que voy a tener una infección o estoy iniciando una, que me ponga un tratamiento de probióticos, y así evito que avance, los que me recomendaron son "ladyflor", pero puedes escoger el que mejor te vaya

También es importante, como dijeron, que tu pareja sexual se trate y que mientras duren ambos tratamientos que no tengáis S*exo sin preservativo para evitar un nuevo contagio, si en tu médico no le dan tratamiento para él te digo el que le funcionó a mi novio, él se puso en el pene durante 1 semana la crema de clotrimazol 2 veces al día (cada 12 horas), y le funcionó, aunque no tenía síntomas, pero siempre pueden contagiarte de nuevo y es la pescadilla que se muerde la cola

Espero haberte ayudado, sé que el texto es muy largo, pero quería explicarte todo lo mejor posible ☺️
Beti97
 
Mensajes: 862
Registrado: Vie Ago 28, 2015 7:18 pm


Volver a salud de la mujer

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados