por ara.mont » Sab Jul 16, 2016 1:04 pm
La marca de pañales que uses dependerá de tu presupuesto y si al bebé le caen, a mis hijos les he puesto solo huggies o pampers que en donde vivo son las marcas mas buenas que hay, una por qué mis posibilidades me lo permiten y dos porque los demás pañales les hicieron daño, les sacaban alergias...
Si a tu bebé le darás solo pecho, no importa la hora que sea, si el bebe te pide debes de alimentarlo, si quieres complementar con el biberón, tu médico te dirá que leche debes comprarle(esa también dependerá si a tu bebe le cae bien, si no te toca buscar la leche correcta, con mi primer hijo, le di leche normal, luego anti-reflujo, leche de soya y regrese a la normal) los biberones son cada 3 horas, unas personas recomiendan que se los des tibios NO CALIENTES antes prueba que no queme la leche poniendo un poco en tu brazo, hazlo eructar SIEMPRE que lo alimentes y acuéstalo sobre su cama o cuna, algunas personas te dirán que lo acuestes boca arriba sobre su espalda otras te Durand je lo hagas de lado, a mis hijos los acosté de lado los primeros meses incluso ponía una almohada o alguna manta que le sirviera de apoyo para que se quedara de lado con el paso de los meses comienzan a moverse más y opte por acostarlos boca arriba, mi hijo durmió conmigo en la cama y a mi hija le compramos su cuna, su pediatra recomendó no almohadas ni peluches en su cuna pero igual los primeros meses ponía una manita de almohada igual se la quite cuando comenzó a moverse más y hasta ahora duerme sin almohada, tiene 11 meses...
Que hacer cuando llora, como ya te dijeron puede que sea porque tiene hambre, quiere cambio de pañal, tiene sueño, frío, o solo quiere que lo acurruques contigo... Como bañarlo, en los hospitales las enfermeras pueden explicarte cómo agarrar un bebé y darle un baño aunque depende como lo hagan, puedes visitar YouTube para que veas videos de cómo hacerlo, esta es una de las cosas en las que más necesite a mi mamá con mi primer hijo, pero ahora con mi segunda vi que no era tan difícil como creía, solo pídele a tu marido que te ayude a pasarte el Shampoo, el jabón la toalla, todo lo que necesites, te recomiendan los primeros días en no bañar al bebé completamente solo darle baño de esponja pero yo a los dos los bañe, es criterio tuyo si quieres hacerlo o no, yo lo que hacía es llenaba su bañera a la mitad y en un recipiente ponía otro poco de agua está era un poco más caliente que la que tenía en la bañera, le empezaba a quitar la ropa a mi bebé y llevaba enredado en una mantita, tomaba con mi mano izquierda su cabecita y apoyando su espaldita en mi brazo y sin meterlo aún a la bañera solo su cabeza quedaba arriba de ella empezaba a mojarla cuidando que no le callera agua en sus oídos, echaba Shampoo y enjuagaba, y secaba, pedía ayuda a mi marido para quitarle la manta y ahora si la metía al agua no sin antes checar otra vez que estuviera aún tibia, yo la checaba con el codo... Mi marido le "tallaba" el cuerpo o lo hacía yo con una mano si sientes que tu bebe se resbala de la bañera, pon una manta en el fondo o algunas bañeras traen una telita incluida que se asegura a la bañera y es especial para recién nacidos, la mía era así y si me sirvió mucho aunque se ponía muy fría luego de un rato. Al sacarlo de la bañera cuida su cabeza y agarraro firme y fuerte pero con delicadeza, envuélvelo en su o sus toallas y llévalo a secar, yo le secaba la entre pierna y ponía su pañal primero, pongo crema para bebes en su cuerpo luego de secarlo bien ponía su mameluco o playerita y me iba a curarle el ombligo, aquí también depende de lo que el médico te diga cuando mi hijo, mi mamá me dijo que fue le pusiera mertiolate y con mi hija los doctores y enfermera me dijeron que después de secar bien y con mucho cuidado ponga "toquesitos" de alcohol con la ayuda de un cotonete, no cubrirlo con el pañal, ten cuidado con la pinzita que le ponen luego de cortarle el cordón, ah si tienes niña, no te asustes si los primeros días les sale un poco de flujo en la vagina, es normal según su pediatra, si le da hipo yo se los quitaba dándoles pecho, a mi hijo también lo cargaba y le ponía una manta arriba como si lo cubrieras para darle pecho y así se le quitaba, las abuelas decían que poniéndoles un poco de hilo rojo con saliva en la frente también se les quita, a veces les dan cólicos, hay unos biberones que según son anticolicos de la marca avent, yo ennlonpersonal los recomiendo, es decisión tuya si le das chupete/chupon a tu bebé los míos usaron, los biberones/mamilas/chupetes se esterilizan antes del primer uso y después de lavarlos por lo menos los primeros 6 meses, la popo del bebé varía de color al principio es negra por el meconio así que no te asustes en internet puedes buscar como es normal la popo del bebé así no te llevas sustos, NUNCA le des medicina a tu bebé sin receta médica o sin indicación de su pediatra, cuando es que hay que llevarlo con él depende del pediatra y de tu país, algunos te piden que lo lleves cada mes, otros cada dos etc... No sé si en todos loa países se hace el estudio llamado Tamiz neonatal, se hace el día que nace, también se le hace prueba de los oídos, de los ojos para descartar que tu bebe sea sordo o ciego, pregunta por dos estudios en tu hospital, aquí donde vivo ya tienes que tener un pediatra antes de dar a luz, pide informes en tu ciudad con conocidos o busca por internet un buen pediatra... Si tus posibilidades te lo permiten compra una silla para carro, donde vivo es obligatoria para bebes y niños, así se evitan consecuencias graves en caso de accidentes, no te pongas nerviosa, tú vas a saber qué hacer cuando nazca por instinto, suerte en todo y que tu hijo nazca sano, bendiciones!