por LovelyDin » Lun Sep 16, 2024 5:30 am
Te comparto lo que dice la pagina del IMSS (INSTITUTO MEXICANO DE SEGURIDAD SOCIAL)
Igual puedes googlear "Manual para atención alimentaria y nutricional para embarazadas OMS (ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD)" Y te brinda información confiable, cero mitos, y ahí hasta podras ver ejemplos de menús, e incluso incluyen frijoles el los menús.
¿Cómo alimentarse durante el embarazo?
Cuida tu alimentación, para que el bebé tenga un mejor desarrollo. Los problemas de salud aparecen cuando esta es deficiente o de mala calidad nutricional.
Cuando la alimentación es exagerada, aumentarás de peso más de lo esperado, y puede ocasionar complicaciones en tu salud y la del bebé.
Recomendaciones:
Consume verduras y frutas de temporada.
Incluye alimentos ricos en calcio, hierro y ácido fólico.
Disminuye el consumo de pan dulce, pastelitos, galletas, frituras, pizzas, hamburguesas, hot-dogs, refrescos y postres. Estos son alimentos con alto contenido de grasa y azúcares y con pocas vitaminas, minerales y fibra.
Modera el consumo de la sal y de alimentos que la contengan, como: embutidos (jamón, salchichas, queso de puerco, mortadela, etc.), quesos, enlatados, cecina, cátsup, agua mineral, consomé en polvo, aceitunas y galletas saladas.
De preferencia realice cinco comidas durante el día: Desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Incluye todos los grupos de alimentos.
Puedes ingerir una taza de café o té al día, si lo deseas.
Consume quesos pasteurizados, bajos en sal y grasa, como: panela, cottage, requesón.
No comas alimentos crudos o que no estén bien cocidos, ejemplo: sushi, ceviche, carne tártara, salmón crudo, carpacho, carne a medio término.
Evita el abuso de picantes y condimentos, para disminuir las agruras.
En caso de estreñimiento
Incluye alimentos con alto contenido de fibra, como la naranja (con bagazo), mandarina, piña, higos, ciruela pasa, tamarindo, germen de trigo, de soya, avena, cebada, ensaladas verdes.
Toma de 2 a 3 litros de agua diario, incluidos los líquidos que ingieres con tus alimentos (caldos, sopas, leche, yogurth, agua preparada con fruta natural, etc.)