por Sawako not Sadako » Sab Oct 28, 2023 6:10 am
El síndrome del nido o instinto de anidación se describe como una explosión inesperada de energía y un deseo de limpiar y ordenar todo un poco antes de dar a luz. Este fenómeno tiene una explicación científica.
Desde el exterior, es curioso: una mujer que bien se puedo haber sentido muy cansada durante las últimas semanas de repente siente una gran oleada de fuerza y se apresura a limpiar la casa y acomodar todo lo que se encuentre. Esto les sucede a muchas mujeres embarazadas aproximadamente una o dos semanas antes del nacimiento [1].
Sin importar el tamaño de su panza, la mujer puede ser capaz de ordenar y volver a ordenar los roperos, decorar la habitación del bebé, lavar los pisos y barrer detrás de la estufa y el refrigerador.
Este fenómeno se ha denominado síndrome de anidación, similar al comportamiento de las aves que preparan un lugar para incubar sus huevos. El mismo comportamiento es típico de la mayoría de los mamíferos: antes del nacimiento, crean un entorno seguro para su descendencia. Hoy en día, los científicos tienden a creer que el mismo mecanismo funciona en el ser humano [2].
El aumento de actividad que se produce en las mujeres embarazadas antes del parto es lógico desde el punto de vista evolutivo. El bebé es pequeño e indefenso, por lo que el lugar al que lo lleves después del parto es muy importante; el pequeño debe estar abrigado, cómodo y seguro allí [3].
¿De dónde viene la oleada de energía?
La naturaleza exacta de este fenómeno en humanos aún no se comprende completamente. Pero los investigadores han aprendido de otros animales que el impulso de anidar está influenciado por las hormonas estrógeno, progesterona y prolactina [4, 5, 6].
Además, el componente psicológico también juega un papel importante. Al limpiar la casa y guardar las cosas, las mujeres embarazadas pueden aliviar un poco la ansiedad antes del parto [3]. Estas acciones específicas se convierten en una especie de ritual. Si bien están sucediendo muchas cosas que mamá no puede controlar, limpiar y prepararse es algo que sí puede hacer [7].
Tales rituales no pueden aliviar completamente la ansiedad, pero pueden brindar un alivio temporal. Si sientes que la actividad vigorosa es solo una excusa para ahogar tus verdaderos sentimientos, entonces es una buena idea tomarte un momento para reflexionar sobre tus sentimientos y compartirlos con tu pareja o un ser querido.
¿Anidar es dañino?
No, este comportamiento es natural y propio del final del embarazo. Por supuesto, debes cumplir con reglas de seguridad razonables. Cuida de no levantar cosas pesadas, no trabajes demasiado y asegúrate de tomar descansos y pedir la ayuda que necesitas. No debes treparte en una escalera para desempolvar la lámpara o los entrepaños más altos del gabinete, para esas cosas hay que solicitar la ayuda de tu pareja o de algún amigo.
¿Qué pasa si mi pareja no está cómoda con mi energía?
Es posible que tu pareja no coincida con tu nivel de energía, pero ciertamente puede ayudar con un par de tareas de limpieza que sean importantes para ti. Si no es tan ambicioso como tú, no lo acuses de pereza, lo más probable es que simplemente esté desconcertado; seguramente hace poco te quejabas de cansancio y ahora trabajas sin descanso. Además, puede no saber de dónde viene esta nueva ráfaga de energía; así que explícale sobre el instinto de anidar y háblale de tus emociones, esto muy a menudo ayuda a aliviar la tensión [8].