por Najla » Lun Jun 13, 2016 8:01 am
La fecha que tienes que tomar de referencia es la de tu primer ultrasonido.
¿por qué? Muy sencillo: esa medición está basada en lo que los médicos ven y pueden comparar con las medidas de los embriones o fetos. Además sirve la primera medición porque es cuando se puede medir al embrión entero, luego cuando va creciendo se le mide "por partes" por lo que ya no es tan confiable.
La fecha que te dan las Apps es una fecha basada simplemente en tu última regla, pero hay muchos otros factores que no tienen en cuenta porque no se pueden saber. Ejemplo: un ciclo "estándar" comienza el día 1 con la regla, el 14 se ovula y el 28 vuelve la regla.
Pero la realidad es que no se puede saber cuándo se da la ovulación (a no ser que te hagas tests de ovulación o te controles la temperatura basal), así es posible que tú ovularas el día 10 de tu ciclo, o el 20... y aún si hubieses ovulado el día 14, no sabes cuándo se da la fecundación, puede que incluso hasta el 19 no hubiera fecundación, más lo que tardó en implantarse...
En resumen, tu embarazo está mejor medido por un ginecólogo que por una aplicación del móvil