Es al revés. Sin ovulación no hay menstruación. El sangrado es en realidad resultado del engrosamiento que tuvo el endometrio por acción de los estrógenos , y los estrógenos ayudan a que el óvulo se desarrolle y se tenga un pico de hormona luteinizante (que es la hormona que detectan los test de ovulación) y esta misma hormona es la que hace que el folículo se rompa, ovules y se forme el cuerpo lúteo que va a ser el que va a producir progesterona para sostener las primeras semanas de un posible embarazo. Aunque también puedes tener sangrado sin necesidad de haber ovulado antes pero observando tu ciclo y sus características puedes empezar a diferenciarlos.
Ahora, se me hace raro que la prueba de orina positiva y la de sangre negativa

yo la repetiría para estar segura.
También es raro que se obtenga más de 1 prueba de ovulacion positiva, porque este incremento de hormona luteinizante sólo ocurre por unas horas antes de la ovulación. En síndrome de ovario poliquístico se suele ver esto de varias pruebas positivas de ovulación, también he escuchado que los test de ovulación predicen embarazo pero no estoy segura de esto nunca lo he comprobado jeje creo sería bueno que vieras a un gine para descartar cualquier desajuste hormonal también
