Vaneale_1980 escribió:Me pone muy feliz que tengas a tu niño contigo!!! Muchísimas gracias por contar tu experiencia!
Disculpa que te consulte... has tenido dudas previas a la transferencia? Puedes contarme un poco más acerca del proceso?
Gracias nuevamente por compartirlo!
albichus80 escribió:Buenos días,
Yo tengo tu misma edad. También lo intenté con mis óvulos y no fue posible. Gracias a la Ovodonacion hace un mes y 22 días tuve a mi pequeño. No me arrepiento para nada de la decisión. Le tengo entre mis brazos dándole el pecho y no siento para nada que no sea mío, al contrario, lo acepté desde el momento que me hicieron la transferencia. De hecho, iba a las ecografías y le encontraba similitudes a mi. Lo he llevado en mi vientre, le he sentido, le he alimentado y lo estoy alimentando. Preparé mi cuerpo para recibirlo, me cuide durante nueve meses para que el llegara a este mundo perfecto, es mi hijo.
La verdad, es que nunca tuve dudas sobre esto. Con mi pareja ya habíamos hablado de esta posibilidad cuando iniciamos los estudios para la FIV, si al final, alguno de los 2 necesitaba un donante, lo aceptaríamos. Si se dona un corazón o sangre, porque no íbamos a aceptar esperma o un óvulo? Para nosotros era lo mismo. Así que después de que no lo conseguimos con mis óvulos y el médico nos dijo que era la única opción, aceptamos enseguida.
A nosotros nos pidieron nuestro grupo sanguíneo, una foto para buscar una donante parecida a mí,datos de altura y peso.
Tardaron 2 meses en encontrar a la donante. Los únicos datos que nos dieron de ella fueron: su edad, grupo sanguíneo y algún rasgo físico.
A la donante le hacen estudios psicológicos y médicos.
Después han de sincronizar vuestras reglas para que tú endometrio haya alcanzado el grosor necesario para la recepción de los embriones. La medicación de la donante, la pagas tú.
El día de la punción ha de ir también tu pareja para dejar la muestra, en ningún momento verás a la donante. Ese día te dirán el número de ovocitos que han conseguido y en el laboratorio comenzará el proceso de fecundación. Al día siguiente te llamarán para decirte cuántos han fecundado y siguen adelante. A nosotros, nos llamaron todos los días hasta que llegaron a blastocito. En el día 3 ya nos dijeron que tendríamos blastocitos y haríamos la transferenciaen el día 5 y nos dieron cita para ello, ya que mi endometrio había alcanzado el grosor suficiente.
Al quinto día de la punción, fuimos a realizar la transferencia, habíamos conseguido 7 blastocitos de 10 ovocitos extraídos. Eran de calidad A y B.
La embriologa, escogió el que consideró que era el mejor para transferir y a los 11 días me hice la beta. Con este tratamiento, nos quedamos embarazados a la primera.
En mi caso, a parte de los estrógenos y progesterona, me pinché heparina. Mi médico me dijo que ayudaba a que no se formaran trombos y hubiera mejor riego sanguíneo en el útero. Esto favorecía la implantación.
Esto es todo lo que te puede decir de mi proceso