Página 1 de 1
Temperatura corporal

Publicado:
Lun Oct 11, 2021 6:19 pm
por hexi
Hola, quisiera que alguien me informara como se altera la temperatura corporal en la ovulación. Cuando se eleva es el día que ovulas? Es que se supone que estoy en mi ventana fertil aunque mi día de ovulacion según la aplicación seria de aquí 3 días. El caso es que hoy siento durante todo el día mi temperatura corporal mayor de lo normal. Me siento caliente y me he tomado la temperatura tanto en axila como debajo de la lengua y ambas son mayores de las que tengo habitualmente. Sin ser fiebre, por supuesto. Nunca antes lo había notado así. La única vez fue cuando quedé embarazada pero no fue durante la ovulacion sino justo cuando debería llegarme el periodo que no llego. Por eso me pregunto si en este casonse tratata de la ovulación. Si alguien pudiera informarme se lo agradecería mucho
Re: Temperatura corporal

Publicado:
Mar Oct 12, 2021 5:43 pm
por Davida
Cuando se sube la temperatura es porque el día anterior ya ovulaste.
El método de temperatura basal debe ser siempre apenas te levantes sin hacer nada, a ver dormido unas 8 horas .
En fin a mí me funcionó para saber que mes hubo anovulacion y también con ese método predije que estaba embarazada.
Re: Temperatura corporal

Publicado:
Mié Oct 13, 2021 9:15 am
por Pacola
Como se suele tener la temperatura cuando estás embarazada mas alta?
Re: Temperatura corporal

Publicado:
Jue Oct 14, 2021 4:13 pm
por Rosara
Hola como ha explicado Davida. Para seguir ese método hay que tomar la temperatura todos los días recién te despiertas sin salir de la cama. Es un método mucho más fiable que las tiras de ovulación para saber en qué día has ovulado. Aunque no predice la ovulación con anterioridad. Solo la confirma. Para saber los días fértiles hay que fijarse en el moco clara de huevo o sensación lubricada. Cuando llevas varios ciclos tomando la temperatura aprendes mucho de cómo funciona tu cuerpo. Te pongo un ejemplo: en un ciclo ideal tu temperatura rondaría los 36,6 hasta el día de la ovulación en el que tendría una subida mínima de 0,2 grados manteniéndose elevada de 14 a 16 días que dura una fase lútea sana. Con 18 días de temperatura elevada se confirma el embarazo. Registrar los ciclos con este método te puede dar muchas pistas de que todo anda bien en tu cuerpo. Algunos ejemplos: si tienes una ovulación muy temprana puede indicar desajuste hormonal con los estrógenos. Sí tienes una fase lútea de menos de 14 igual, no hay tiempo suficiente para que se produzca la implantación. Sí tus temperaturas no se elevan lo suficiente, puede haber falta de progesterona.