Primera inseminación

Primera inseminación

Notapor Carmín+ » Vie Ene 22, 2021 12:32 pm

Hola a todas, llevo mucho tiempo en la aplicación y veo de vez en cuando el foro, pero esta es la primera vez que me animo a publicar, quizás impulsada por este sentimiento de esperanza o angustia que me está pidiendo hablar.
Llevo al menos tres años sin poder conseguir un embarazo, hace dos acudí a la seguridad social (SS) para ser derivada, tardaron un poco pero finalmente me vieron por primera vez. En aquella ocasión, tras hacerme pruebas de permeabilidad de trompas y analíticas y seminograma y analíticas a mi marido, empezamos un tratamiento con progesterona y omifin; en aquel momento me dijeron que lo tomara seis meses y nos veríamos ( ellos llaman) pero esa llamada nunca llegó. Me puse en contacto con ellos y habían cometido un error administrativo y no me tenían para ser llamada. Esta situación se dio hasta 5 veces seguidas, en las que era yo la que tenía que acudir a preguntar qué pasaba y así dos años de citas erróneas ( en obstetricia, ginecología sin especialidad en reproducción etc) desgraciadamente mi marido enfermó de cáncer, solo tenía 31 años y yo 35, luchamos por salir adelante y él siendo un campeón, logró asumir la quimioterapia y varias cirugías. En medio de todo aquello, su médica nos recomendó que congelaran su semen por si se producía algún daño en el futuro, pero en el hospital donde me veían, dijeron que lo hablarían, nunca pasó.
Cuando terminó la quimio, tuve otra cita y me dijeron que ellos preferían esperar unos meses para que pasara el efecto químico de la QT (quimioterapia) y nuevamente se olvidaron de mí.
Ya enfadada, frustada y con 38 años, puse un escrito en forma de queja, solo así se pusieron las pilas, pero desgraciadamente para mí el tiempo había pasado y la inseminación artificial ya no estaba en protocolo, tenía que ir directamente a FIV perdiendo así, más oportunidades de conseguir un embarazo.
Me opuse a sufrir las consecuencias de su mala gestión y en cierta forma les notifiqué que probablemente demandaría, así que accedieron a la inseminación no sin antes tener que pasar por una pequeña discusión que fue devastadora para mí.
Hoy he tenido por fin la primera inseminación y la verdad para mí si fue molesta, me llamó la atención que no fue ecoguiada y yo había leído que se hacía así para evitar rasgar el útero. Unos 10 minutos después me dijeron que ya estaba y que me podía levantar.
La muestra de mi marido fue de baja calidad y cantidad, hay un factor masculino leve por lo que mi esperanza por más que intento potenciarla, no va muy alta y me siento muy muy triste.
Las probabilidades son de menos de 8% ( eso en mujeres de menos edad que yo, así que en mi es aún menos) y me han dicho que con ese REM tan bajo, me harán una más y me mandan a FIV.

Pese a haber empezado hoy estoy agotada anímicamente, tanto tener que pelear para que me atiendan en condiciones y sobre todo sin tener que ver cómo lo hacen más para que no los denuncie que por convicción, para mí es horrible venir la verdad.

Ahora estoy en una salita que encontré vacía para reposar un poco, por que me temblaban las piernas y por que leí que debería estar reposando entre 15 y 30 minutos y en la consulta estuve apenas 10 o menos.

Soy muy fuerte la verdad o eso creo, he sido el soporte de mi marido durante toda su enfermedad y muchos aspectos de su vida, además de también ser la más fueyde mi familia, pero la verdad es que ahora me siento increíblemente vulnerable y en cierta forma traicionada por un sistema que cometió errores y si no fuera por que casi los obligué, no habrían hecho nada. Parece una tontería pero esa energía me afecta un montón.

Seguramente no funcionará viendo esos porcentajes, y la verdad es que no sé si tendré fuerza para enfrentar una segunda vez por que quizás estoy recibiendo mensajes claros que ser madre no es para mí. Me considero una mujer completa, totalmente satisfecha con mi profesión, mi vida y mi cabeza, pero esto me ha afectado muchísimo más de lo que creí. Sé que si no tengo un peque también podré ser feliz y mi marido dice lo mismo, pero el futuro nadie lo puede saber.

En fin, siento lo largo que ha sido este texto, en realidad necesitaba "hablar" por que cuando le conté esto a dos personas de confianza me dijeron " vete a lo privado y deja esto atrás" y aunque económicamente no es tan imposible, mis principios me gritaban que yo no debía dejar las cosas así, por que esto mismo que me pasó le puede pasar a alguien que de verdad tenga imposible pagarse un tratamiento así por lo privado y por que no está bien que tras dos años de ir y venir, de tristeza, frustración y tiempo perdido, te digan lo siento y ya está. Yo creo o siento que me han robado una enorme oportunidad, aunque solo sea un incremento en el porcentaje de éxito, pero a otras chicas les podrían robar para siempre su maternidad.

No sé qué habrá en el futuro, pero de entre toda la tristeza que siento al menos una cosa me hace sentir bien, grité contra la injusticia, defendí mi derecho a ser atendida por un sistema que también mantengo yo y sobre todo, no me callé el hecho de que habían hecho mal y que es un deber ético resarcir un daño por que eso deja una huella profunda en las emociones de quien lo vivió.

Me queda más de una hora de camino hasta mi casa, mi marido hoy tenía un examen muy importante y fue dejar la muestra y se tuvo que ir, así que estoy viviendo esto sola, al menos me servirá el camino para llorar, llorar todo lo que pueda por que no sé si son los nervios, la ilusión que está atrapada en mí o la desesperanza de ese pequeño 8% pero hoy solo necesito llorar hasta agotar todo lo que llevo acumulando.
Nadie de mi familia sabe que estoy en tratamiento, mi madre es muy sensible y si esto falla no quiero que sienta nadie lástima por mí,por que desgraciadamente vivimos en una cultura donde quien no quiere o no puede tener hijos, es vista como alguien que estuviera en cierta forma mal, defectuosa o tremendamente en soledad.

Gracias por leerme, espero que vuestro camino sea infinitamente mejor que el que me ha tocado andar a mí.
Carmín+
 
Mensajes: 9
Registrado: Vie Ene 22, 2021 12:02 pm

Re: Primera inseminación

Notapor VanessaSweet » Vie Ene 22, 2021 1:01 pm

Hola ten ánimo! Ese 8% es esperanza! No lo veas negativamente, tú ahora debes estar relajada y feliz por que por fin a pesar de todo lo malo ya estás en tratamiento y no importa si tienes que volver a repetirlo , hazlo las veces que sea necesaria para que puedas quedar embarazada. Así como han salido de otros problemas seguro saldrán bien de este, no te rindas , mientras haya vida hay esperanza , sigue llevando a cabo los tratamientos que sean necesarios, yo lo haría si mi deseo es ser madre♥️ Hazlo no te rindas , llegará el día que recibirás la hermosa noticia💕
VanessaSweet
 
Mensajes: 14
Registrado: Vie Ene 22, 2021 11:16 am

Re: Primera inseminación

Notapor Angelacrf » Vie Ene 22, 2021 2:56 pm

Hola guapa, te comento que yo tengo 41 años, cuando inicie el tratamiento tenía 40, no fue por la seguridad social, pues aquí en Espanha ya era demasiado mayor. Fue por la privada. No hice IA ya que el especialista, después de las pruebas, analíticas, cariótipo en sangre, histerosalpingografia, semeografia, y demás, ha visto que mi marido tenía la calidad de los espermas bajo y también bajo en cantidad, entonces ya me ha enviado diretamente a la FIV ISCI, pues la IA lo único que hace es poner el esperma un poco más adentro, y el que trabaje para llegar, ya la FIV ya fecunda el embrion y después de eso que te hace la transferencia. Y ya no queríamos perder más tiempo. Te cuento que a mi me sacaron 6 ovulos maduros en la punción, y de estos solo se fecundó 1, que me han transferido 3 días post punción. Cuando em dijeron me quedé triste, lloraba, pero con mis fuerzas pensé yo solo necesito un embrion. Pues aquel embrion ahora es un bello niño que está dentro de mi, se ha pegado a mi, y ahora estoy de 27 semanas. Espero que tengas suertes, pues se lo mucho que es frustrante todo eso. Muchas fuerza. Acuérdate que se no es de esta vez ni todo está perdido, aún te queda más y más oportunidades.
Angelacrf
 
Mensajes: 509
Registrado: Dom Oct 13, 2019 4:28 pm

Re: Primera inseminación

Notapor Bell_ » Vie Ene 22, 2021 3:10 pm

No veas ese 8% negativamente ,veelo como una esperanza y aunque no funcione sigue luchando no te dejes caer.
También recuerda que hay muchas maneras de ser madre ,hay niños que esperan personas bellas como tú,luchadoras y que no se dan por vencido.
De corazón deseo que todo resulte bien, y ese 8% se transforme en un 100% y que la vida te traiga ese pequeño regalo 🙏🌻
Bell_
 
Mensajes: 1962
Registrado: Vie May 01, 2020 1:24 am

Re: Primera inseminación

Notapor Carmín+ » Vie Ene 22, 2021 10:29 pm

Muchísimas gracias por vuestros ánimos y respuestas.
Al final me he tenido que tumbar el resto de la tarde, sangré un poco y tenía cólicos en plan como pequeños pinchazos o contracciones como con la regla.
He leído que a la mayoría de las mujeres no les pasa pero bueno, supongo que no he tenido muy buena suerte hoy. Espero de verdad que salga todo bien y que si esto es para mí, lo sea y si no lo es, yo pueda estar tranquila de que lo estoy intentando y no me dejé nada por hacer.
Ahora a esperar, a orar y a tener fe.
Muchísimas gracias a todas!♥️❤️♥️❤️♥️
Carmín+
 
Mensajes: 9
Registrado: Vie Ene 22, 2021 12:02 pm

Re: Primera inseminación

Notapor Flor40 » Sab Ene 23, 2021 2:44 am

Carmín,

Entiendo perfectamente tu desánimo, a mí me dieron una probabilidad del 5%, pero es más que 0 así que ¡voy a intentarlo!

En mi caso, acudí en marzo del 2020 (tenía 40 años) a un especialista en biología de la reproducción en un hospital de beneficencia, él me mandó a hacer exámenes de sangre, ultrasonido transvaginal e histerosalpingografía. Lamentablemente, aquí en México empezó la cuarentena la semana en que me dieron los resultados y el médico ya no estaba dando consulta. Esperé a que el doctor regresara al hospital, lo cuál nunca sucedió. Dentro de los resultados se mostraba un mioma en el útero que daba varías dimensiones, entre ellas de cuatro y seis centímetros; una trompa de Falopio obstruida, y altos niveles de prolactina.

En julio tuve infección vaginal y en las vías urinarias, por lo que acudí al IMSS a recibir tratamiento. En septiembre volví al IMSS para los estudios que confirmarían que ya estaba bien (los cuales mostraron que la infección persistía) y aproveché para realizar el Papanicolaou y la mastografia. Le comenté a la persona que realizó el Papanicolaou del mioma y me recomendó que llevara los resultados de mis estudios a consulta para que me remitieran al hospital de especialidad. Al día siguiente del Papanicolaou, tuve dolor en el abdomen y acudí a consulta, llevando el ultrasonido que mostraba el mioma. En efecto, la doctora me dio pase para el hospital de especialidades, al cuál acudí en noviembre.

Cuando entré a la consulta había dos residentes, el doctor que me atendió y otro que parecía ser un consultor. Éste doctor "principal" vió mis estudios y me dijo que el único tratamiento para mi mioma era la histerectomía, o sea, ¡quitarme el útero! Que si quería embarazarme ¡lo intentara y ya! (sin importar la infección vaginal que todavía estaba presente ni los niveles altos de prolactina, a los cuales no les dio importancia). Me dijo que la infección la trataba el médico general y que se requería otro estudio de sangre a los "seis meses" del primero para corroborar que la prolactina estaba alta. Al decirle que ya habían pasado 7 meses, cambió la conversación diciéndome que ellos no hacían tratamientos de fertilidad (refiriéndose a mi trompa de Falopio obstruida y edad) y que no podían hacer nada por mí más que remover mi útero...

Regresando a la infección, en los resultados de los estudios se mostró que todavía estaba ahí, por lo que la doctora general me dio otro tratamiento que nuevamente resultó ineficiente.

En Diciembre, decidí volver al hospital de beneficencia con un ginecólogo general para tratar la infección, éste me mandó estudios en los que nuevamente resultaron infección vaginal y en las vías urinarias, pero ahora los estudios mostraron el medicamento con el que se podían tratar. A la consulta, también llevé los resultados de los estudios que el especialista en biología de la reproducción había mandado y le comenté al doctor todo mi historial. Al escuchar que era yo paciente del especialista en biología de la reproducción, me dijo que tenía que repetir los estudios de sangre y el ultrasonido, porque él notaba que el tamaño del mioma era más grande y que se ser necesario me remitiria al consultorio privado del especialista, lo cuál me tranquilizó.

Este mes regresé al ginecólogo general con los resultados de los estudios en los que se indicaba que el mioma había crecido y se confirmaba la prolactina elevada. El médico me dijo que "me tenían que operar forzosamente" para remover el mioma antes de poder embarazarme. Me mandó los estudios preoperatorios y me remitió con el especialista para que viera lo de mi embarazo. Me dijo que podía hacer cirugía laparoscópica y que solo requeriría dos semanas de recuperación.

Por supuesto, estaba aterrada de la cirugía y una amiga me recomendó a su ginecólogo para que me diera una segunda opinión. Resulta que este doctor es especialista en oncología y fertilidad, además de ser investigador en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas. Agendé cita y al siguiente día fuimos mi esposo y yo a consulta con toooodos mis estudios y la esperanza de que la cirugía no fuera necesaria.

Le conté al doctor lo sucedido y que acudía con él para obtener una segunda opinión. Él vio los estudios y me pasó a revisión, en dónde tiene el equipo para realizar ultrasonidos, incluyendo el transvaginal. Qué sorpresa la mía cuando nos dijo que no es necesaria la cirugía, ya que el mioma no obstruye el útero, y que lo importante es ¡no dejar pasar más tiempo para intentar el embarazo! Me dijo que como una trompa de Falopio está obstruida y más que nada mi edad, lo más conveniente es intentar inseminación artificial con espermas seleccionados de mi esposo. Me dijo que fuéramos a consulta el día en que empiece mi próximo periodo y que ese día empezaremos el tratamiento. También le dio un medicamento a mi esposo y nos dijo que empezáramos a intentarlo (chicle y pega ;D) antes de la inseminación. Nos dijo que trataríamos tres veces con inseminación y si no se daba, que seguiríamos con fertilización in vitro. Confirmé que no era necesaria la cirugía y el doctor me dijo que el podía hacerla y ganar más dinero, pero eso no es lo que yo necesito en este momento, que la recuperación tardaría al menos cuatro meses (no las dos semanas que el otro había dicho) y no tenemos ese tiempo para desperdiciar. Aunque las probabilidades son bajas, tenemos la esperanza de que la inseminación resultará y no necesitaremos fertilización in vitro.

¡Piensa positivo!, que ¡ese 8% de probabilidad resultará en tu embarazo! Recuerda que un factor que afecta es el estrés, y no es conveniente estar estresada en este momento. Tampoco le des importancia a la mala experiencia del pasado, solo te causará enojo y eso tampoco es bueno (imagínate cómo me pongo cada vez que me acuerdo que me querían quitar el útero). Yo busqué una tercera opinión con un médico privado, es una opción que valdría la pena le dieras una oportunidad.

Pensemos positivo, en que la inseminación resultará y este año tendremos a nuestros bebés en los brazos :) ¡Un abrazo!
Flor40
 
Mensajes: 16
Registrado: Mar Mar 10, 2020 6:17 am

Re: Primera inseminación

Notapor Angelacrf » Sab Ene 23, 2021 8:59 am

Tienes que ponerte los ovulos de progesterona? Tuviste que hacer estimulación? Se si por eso todo los piquetes y dolores, es normal.


Carmín+ escribió:Muchísimas gracias por vuestros ánimos y respuestas.
Al final me he tenido que tumbar el resto de la tarde, sangré un poco y tenía cólicos en plan como pequeños pinchazos o contracciones como con la regla.
He leído que a la mayoría de las mujeres no les pasa pero bueno, supongo que no he tenido muy buena suerte hoy. Espero de verdad que salga todo bien y que si esto es para mí, lo sea y si no lo es, yo pueda estar tranquila de que lo estoy intentando y no me dejé nada por hacer.
Ahora a esperar, a orar y a tener fe.
Muchísimas gracias a todas!♥️❤️♥️❤️♥️
Angelacrf
 
Mensajes: 509
Registrado: Dom Oct 13, 2019 4:28 pm

Re: Primera inseminación

Notapor Macavi » Sab Ene 23, 2021 5:34 pm

Carmín con fe...deseo de todo corazón que ese 8% se convierta en un 1000%..que logres el embarazo...que la vida te compense y logres ser madre!!....no pierdas las esperanzas y la fe!!...pero debes de estar trankila...llegara tu positivo...el mío y el de todas...
Macavi
 
Mensajes: 138
Registrado: Lun Ago 17, 2020 4:00 am

Re: Primera inseminación

Notapor Carmín+ » Sab Ene 23, 2021 8:14 pm

Hola a todas, la verdad es que estoy muy abrumada por lo positivas que sois y el cariño con el que respondéis! Muchísimas gracias de verdad! 🍀❤️
Estoy con progesterona, pero los pinchazos que sentía eran antes de ponérmela pero hoy tengo mucha menos molestia, incluso estoy haciendo vida casi normal excepto el ejercicio que suelo hacer diario ( moderado, pero como también estoy bajando de peso, es algo que tengo que hacer cada día). Yo necesito moverme todos los días para contrarrestar el estrés, pero hoy me he tomado las cosas con calma.
De verdad que estoy muy contenta de poder compartir todo esto con vosotras por que creo que nadie entiende tanto a una mujer como otra mujer y que cuando nos apoyamos entre nosotras, la energía es enorme y muy buena.
Deseo de corazón que también ocurra vuestro ansiado positivo y que las dificultades desaparezcan poco a poco.
Hoy he tenido menos sangrado que ayer, a la médica le costó un poco ponerme la cánula me dijo que el canal estaba muy estrecho por que nunca he sido madre y sentí un ligero "rasgón" así que creo que de allí la sangre pero hoy es apenas una manchita. La progesterona la debo aplicar 14 días y a ver qué tal, estoy ilusionada aunque quiera mantener la cabeza fría por que me da miedo caerme de tan alto, pero os leo y en mi interior tengo mucha esperanza y mucha ternura. He llamado a mi bebé muchas veces, él o ella sabe que lo espero, creo que sería una buena mamá pero solo Dios dirá la última palabra, yo confío. ❤️❤️❤️
Carmín+
 
Mensajes: 9
Registrado: Vie Ene 22, 2021 12:02 pm

Re: Primera inseminación

Notapor Carmín+ » Sab Ene 23, 2021 8:17 pm

Angelacrf escribió:Hola guapa, te comento que yo tengo 41 años, cuando inicie el tratamiento tenía 40, no fue por la seguridad social, pues aquí en Espanha ya era demasiado mayor. Fue por la privada. No hice IA ya que el especialista, después de las pruebas, analíticas, cariótipo en sangre, histerosalpingografia, semeografia, y demás, ha visto que mi marido tenía la calidad de los espermas bajo y también bajo en cantidad, entonces ya me ha enviado diretamente a la FIV ISCI, pues la IA lo único que hace es poner el esperma un poco más adentro, y el que trabaje para llegar, ya la FIV ya fecunda el embrion y después de eso que te hace la transferencia. Y ya no queríamos perder más tiempo. Te cuento que a mi me sacaron 6 ovulos maduros en la punción, y de estos solo se fecundó 1, que me han transferido 3 días post punción. Cuando em dijeron me quedé triste, lloraba, pero con mis fuerzas pensé yo solo necesito un embrion. Pues aquel embrion ahora es un bello niño que está dentro de mi, se ha pegado a mi, y ahora estoy de 27 semanas. Espero que tengas suertes, pues se lo mucho que es frustrante todo eso. Muchas fuerza. Acuérdate que se no es de esta vez ni todo está perdido, aún te queda más y más oportunidades.


Hola Angela, no te respondí en concreto a ti por que no sabía cómo hacerlo una a una.
Me alegro muchísimo que estés ya con tu bebé en tu pancita ❤️❤️❤️ me imagino la alegría que tienes y me alegra a mi también!
Gracias por contarme tu experiencia por que estas historias me dan esperanza y me alegran los resultados, ahora a cuidarte muchísimo y a disfrutar esta etapa cada día hasta el gran día! Un abrazo 🍀♥️
Carmín+
 
Mensajes: 9
Registrado: Vie Ene 22, 2021 12:02 pm

Siguiente

Volver a concebir

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Diezmilmaneras y 1 invitado