Página 1 de 1

Ovulación

NotaPublicado: Mar Sep 29, 2020 3:43 am
por Nattylr
Chicas quiero quedar embarazada
Cómo saco el día de ovulación o me guío con esta aplicación??? Soy regular en el período cada 28 días

Re: Ovulación

NotaPublicado: Mar Sep 29, 2020 3:49 am
por Amoryfe
La media de un ciclo regular de 28, es 14. Justo la mitad. Esta aplicación es muy buena. Tengo dos años usándola y me funciona muy bien. Claro, siempre y cuando tú le vayas actualizando y registrando tus reglas.

Re: Ovulación

NotaPublicado: Mar Sep 29, 2020 4:23 am
por Andy Yatzil
Hola! no todas ovulamos a la fecha promedio que indica la app, cuando tus 2 trompas de falopio están sanas y ovulando, puede ser que ovules antes o después de lo previsto.
Incluso algunas ovulan algunas veces de ambas trompas.
Guiate por el flujo de ovulación

Re: Ovulación

NotaPublicado: Mar Sep 29, 2020 4:25 am
por Andy Yatzil
FASES CICLO MENSTRUAL REGULAR

✏ (CM) Ciclo Menstrual: Desde el dia que te baja la menstruación hasta 1 dia antes de la siguiente menstruación. Dias CM = XX

🚩(FM) Fase Menstrual: los días que dura la menstruación. Días del ciclo 1-7

🚩 (FF) Fase Folicular: Comprende desde el comienzo de la menstruación hasta el día de la ovulación.

🚩 (FO) Fase de Ovulación: Generalmente entre el día 11 y el 17 del ciclo menstrual.
Pero de 11 a 16 días antes de la siguiente menstruación. También se conoce como "Ventana Fértil"

01……….11…(F. Ovulación)...17.................XX

01 .................................................................XX
Días CM XX - (11 a 16 días) = F. Ovulación

🚩(FL) Fase lútea: que comprende el resto del ciclo. Empieza un día después de ocurrida la ovulación.

01………..…(Dia Ovulación).........................XX
Días CM XX - (10 a 16 días) = F. Lutea

💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐💐

FLUJO VAGINAL O MUCOSA CERVICAL

¿Qué es el flujo vaginal?

El flujo vaginal es un término general para definir toda la suciedad que sale de la vagina. Este flujo desempeña un papel importante para mantener la vagina limpia, prevenir infecciones, eliminar células viejas y lograr el embarazo.

La mucosa cervical es un tipo de flujo vaginal que aparece regularmente a lo largo del ciclo menstrual de una mujer. La mucosa cervical sufre una serie de cambios predecibles durante el ciclo.

No es lo mismo que el fluido de excitación, que se produce, como su nombre indica, cuando una mujer está excitada.

El fluido de excitación puede hacer que las relaciones s*exuales sean más cómodas y placenteras, pero no tiene las mismas propiedades de mejora de la fertilidad que la mucosa cervical.

🚩 El embarazo, la lactancia y las infecciones también pueden afectar la consistencia, el color y el olor del flujo vaginal. Sin embargo, este post se centrará en las variaciones normales de la mucosa cervical a lo largo del ciclo menstrual.

🌷🌷 ¿Por qué es importante para la concepción la mucosa cervical? 🤰🤰

Durante la mayor parte del ciclo menstrual, la vagina es ácida y hostil a los espermatozoides.

Pero cuando el tipo de mucosa cervical correcta está presente, nutre las células espermáticas y las ayuda a sobrevivir dentro del tracto reproductivo durante más tiempo.

El tipo de moco cervical «correcto» aparece en los días previos a la ovulación, ¡justo a tiempo para ayudar a los espermatozoides a llegar al óvulo!

🌷🌷¿Cómo se asegura el cuerpo femenino de que la mucosa cervical fértil aparece en el momento adecuado?

Por la hormona estrógeno. Para que tenga lugar la ovulación, el estrógeno debe aumentar. Los niveles crecientes de estrógeno también son directamente responsables de la transformación de la mucosa cervical en una variedad fértil que no daña los espermatozoides.

🌷🌷¿Cómo cambia la mucosa cervical a lo largo del ciclo?

Después de que termine tu período, la mayoría de las mujeres tienen muy poca mucosa cervical.

Pero a medida que te acercas a la ovulación, cambia la cantidad y la calidad de la mucosa cervical.

La mayoría de las mujeres notan un patrón de mucosa cervical que va de espesa / opaca / pegajosa, a cremosa, resbaladiza / transparente / elástica, o incluso acuosa.

Estos cambios en la consistencia de la mucosa cervical se deben a un mayor contenido de agua.

A medida que te acercas a la ovulación, el contenido de agua de tu mucosa cervical aumenta.

De hecho, ¡la mucosa cervical más fértil justo antes de la ovulación contiene un 96 por ciento de agua!

🧐 Cuándo notas estos cambios en la consistencia de la mucosa cervical, se está produciendo otro cambio que puede que no conozcas: la acidez de la mucosa cervical está disminuyendo a medida que se acerca la ovulación.

🌻 Durante la mayor parte de tu ciclo, tu mucosa cervical es bastante ácida y hostil hacia los espermatozoides. Pero en los días previos a la ovulación, la acidez de la mucosa cervical disminuye.

🌻 El alto contenido en agua y la baja acidez crean conjuntamente un entorno apto para la supervivencia de los espermatozoides.

🌻 La hormona estrógeno es responsable de estos cambios. Los niveles de estrógeno aumentan cuando se prepara la ovulación, causando que el moco cervical aumente su contenido de agua y disminuya la acidez.

Este es el entorno que más favorece la supervivencia del esperma.

🌷🌷 ¿Cómo puede ayudarte la mucosa cervical a quedarte embarazada más rápido?

La mucosa cervical es la forma en que tu cuerpo te avisa de que la ovulación llegará pronto.
Asegurarse de tener relaciones s*exuales en los días previos a la ovulación es una de las mejores maneras de aumentar tus posibilidades de quedarte embarazada.

🦋🦋🦋🦋 Muchas mujeres esperan a un aumento de LH (detectado mediante pruebas de orina con LH) para tener relaciones s*exuales, pero esta estrategia puede hacer que comiences a tener relaciones s*exuales demasiado tarde en tu ciclo, cuando tus días más fértiles ya hayan pasado.

🦋🦋🦋🦋 Una prueba de la hormona luteinizante o lutropina mide la cantidad de hormona luteinizante (LH, por sus siglas en inglés) en una muestra de sangre o de orina. La LH es producida por la hipófisis. ... Esta hormona aumenta rápidamente justo antes de la ovulación, cerca de la mitad del ciclo (día 14 de un ciclo de 28 días)

Como la mucosa cervical suele empezar a cambiar varios días antes de que obtengas una prueba de ovulación positiva, es un gran indicador para saber cuándo llega tu ventana fértil.

🤗 Una buena norma general: si observas una mucosa cervical fértil, ten relaciones s*exuales, incluso si aún no has obtenido una prueba de ovulación positiva.

🌷🌷 ¿Cómo puedes controlar tu mucosa cervical?

Puedes revisar la mucosa cervical de forma externa, observando tu ropa interior o el papel higiénico después de limpiarlo, o internamente, introduciendo un dedo dentro de la vagina y deslizándolo sobre el cuello uterino.

Algunas mujeres producen grandes cantidades de mucosa cervical, lo que se puede observar fácilmente en la ropa interior o en el papel higiénico.

Otras mujeres producen menos mucosa cervical, y puede ser difícil de examinar sin comprobarlo internamente.

💝 Para comprobarlo internamente, introduce dos dedos (¡limpios!) en la vagina hasta que topes con una una pequeña protuberancia en forma de nariz. Ese es tu cuello uterino. Para «recoger» la mucosa, acaricia el cuello uterino con dos dedos.

Cuando recojas tu mucosa cervical, examínala con los dedos. La mucosa cervical más fértil es clara y resbaladizo, y generalmente se puede estirar bastante entre dos dedos sin que se rompa (o puede ser tan acuosa que ni pueda estirarse entre los dedos).

🌷🌷¿Cómo sabes si produces suficiente mucosa cervical?

A algunas mujeres les preocupa que si no tienen mucosa cervical en su ropa interior cada cierta frecuencia y necesitan controlarlo internamente, esto signifique que no producen suficiente mucosa cervical.

Sin embargo, la cantidad de mucosa cervical que observas no es un buen indicador para juzgar si estás produciendo la suficiente como para quedarte embarazada

La mucosa cervical que realmente importa para concebir es la que se encuentra dentro del cuello uterino.

Y la cantidad de mucosa que observas en tu ropa interior, o cuando la compruebas internamente, no es necesariamente un buen indicador de lo que ocurre dentro de tu cuello uterino.

Una gran cantidad de mucosa cervical en tu ropa interior puede facilitar el seguimiento del patrón de mucosa cervical, pero eso no significa que seas más fértil que alguien que necesita controlar su mucosa internamente.

No tener suficiente mucosa cervical interferiría con la concepción, porque la mucosa cervical fértil cambia la viscosidad y el pH del cuello uterino para favorecer la supervivencia y maduración de los espermatozoides, pero el estado de tu mucosa cervical puede ser totalmente normal, incluso si observas que no hay mucha más.

🌷🌷¿Cómo puedo aumentar mi mucosa cervical?

En primer lugar, no te preocupes demasiado. No observar grandes cantidades de mucosa cervical no significa que no estés generando la suficiente.

Si produce suficiente estrógeno para lograr la ovulación, es probable que haya mucosa cervical en el cuello uterino, incluso si no la ves.

Sin embargo, si todavía quieres aumentar tu mucosa cervical, hay algunos métodos que puedes probar.

🧐🧐🧻🧐🧐🧻
💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞

MÉTODO REVISIÓN DEL MOCO CERVICAL.

El método del moco cervical también se denomina “método de la ovulación” o “método Billings”.

El método del moco cervical te ayuda a predecir cuándo vas a ovular mediante el seguimiento de los cambios en el moco cervical (flujo vaginal) a lo largo del ciclo menstrual.

Las hormonas que controlan el ciclo menstrual también hacen que el cuello uterino produzca moco, la sustancia viscosa en el cuello uterino que sale de la vagina en forma de flujo.

■ El moco cervical cambia de color, textura y cantidad durante el ciclo menstrual (especialmente cerca de la ovulación).
debes controlar el moco todos los días y anotar los resultados en una tabla.

Los cambios en el moco te ayudan a saber cuándo vas a ovular y puedes quedar embarazada.

Es mejor comenzar a usar este método con la ayuda de un experto, como un médico, un enfermero o un asesor de planificación familiar, ya que puede ser difícil de aprender por ti misma.

¿Cómo reviso el moco cervical?
Debes sentir y observar el moco (o flujo) todos los días y registrar lo que notes en una tabla especial.

■ Puedes comenzar a hacer el seguimiento del moco el día después de que el periodo menstrual termine completamente.

Puedes revisar el moco cervical de 3 maneras:

1.-Limpia la abertura de la vagina con papel higiénico o un pañuelo de papel (ANTES de orinar). Observa el color y siente la textura del moco.

2.-Observa el color y la textura del flujo en la ropa interior.

3.-Introduce los dedos limpios en la vagina y después observa el color y la textura del moco en los dedos.

■ La mejor manera de sentir la consistencia del moco es frotarlo y extenderlo entre el dedo pulgar y el índice.

Todos los días, registra todo lo que notes acerca del moco en una tabla:

♡ los días del periodo menstrual
♡ los días secos
♡ los días húmedos
♡ los días pegajosos
♡ los días turbios y
♡ los días escurridizos.

La relación sexual puede hacer que el cuerpo produzca más moco o un moco diferente, lo que puede ser confuso cuando estás comenzando.

¿Cómo debe ser la textura del moco cervical?
El moco cervical cambia a lo largo del mes, según en qué momento del ciclo menstrual te encuentres:

♡ ■ Durante el periodo menstrual, el flujo de sangre cubre el moco, de manera que no lo notas.

♡ ■ Los días en los que tienes el periodo menstrual son días fértiles.

♡■ Después del periodo menstrual, normalmente tienes algunos días sin moco y sin flujo en la ropa interior.

Estos se denominan “días secos”, y si tu ciclo es largo, pueden considerarse días infértiles.

♡■ El cuerpo produce más moco cuando un óvulo comienza a madurar, antes de que esté por ocurrir la ovulación.

Este moco suele ser amarillo, blanco o turbio, y tiene una textura pegajosa o viscosa.
Lo puedes notar en la abertura de la vagina.

♡■ En general, la mayor cantidad de moco aparece justo antes de la ovulación.

Es claro y tiene una textura escurridiza, parecida a la clara de huevo cruda, y se puede esparcir entre los dedos.

Estos son los “días escurridizos” y son tus días fértiles, cuando es más probable que quedes embarazada.

● Después de unos 4 días escurridizos, de pronto puedes tener menos moco, y este se vuelve turbio y pegajoso nuevamente, seguido por algunos días secos más; estos también son días infértiles.

● Después comienza el periodo menstrual y se repite el ciclo.

☆☆☆☆ Los días infértiles y fértiles varían de una mujer a otra y dependen de la duración del ciclo menstrual. ☆☆☆☆

En general, los días infértiles comienzan después de que desaparece el moco más escurridizo y el flujo vuelve a ser turbio y pegajoso, y los días secos que siguen son aún más infértiles.

■ Si tienes un ciclo largo, los días secos después del periodo menstrual también pueden considerarse infértiles.

■ Los días fértiles comienzan 2 o 3 días antes de los primeros signos de moco escurridizo, y duran hasta unos 3 días después del máximo de moco escurridizo.

■ Los días del periodo menstrual también son fértiles, en especial, si tienes un ciclo corto.