Embarazo y coronavirus

Buenas tardes chicas
Llevo varios meses buscando un bebe. Aún no se si este mes conseguiré o no mi positivo, es el sexto mes de intento y estoy a ocho días de mi mestruacion. Estoy bastante relajada y sin ningún síntoma, ni premestrual ni de posible embarazo, lo cual es bastante normal porque aunque lo estuviera recién se habría producido la implantación o estaría por darse. Bueno, la cuestión por la que escribo es porque lo hago desde España, país en el que cada día se están detectando más casos del cov-19 y estoy empezando a plantearme si seguir con la búsqueda del bebé o parar durante un tiempo. Por un lado, no quiero parar de buscar porque ya van casi seis meses y no se ha dado, es más complicado de lo que pensaba y, además, en verano hago 35 y aunque paso de estresarme por la edad, es un factor a tener en cuenta (este sería mi primer embarazo). Pero por otro lado, empiezo a tener miedos de quedarme embarazada. Actualmente no se sabe casi nada sobre como el virus pueda afectar al embrión y, está claro, que con las predicciones y estadísticas que se dan, un gran porcentaje de la población vamos a pillar el virus. No se cómo lo veis el resto, especialmente las que vivís en España (más que nada porque, afortunadamente, en los países de América aún no se han oído tantos casos como aquí y espero de corazón que no lleguen). No se si estáis preocupadas o creéis que es una exageración. Igual no debería ni preocuparme, lo mismo sigo buscando el bebé y tampoco llega pero todas las noticias que se escuchan ahora al respecto me ha hecho reflexionar sobre si estaré siendo suficientemente responsable buscando un bebe ahora. Un abrazo fuerte.
Llevo varios meses buscando un bebe. Aún no se si este mes conseguiré o no mi positivo, es el sexto mes de intento y estoy a ocho días de mi mestruacion. Estoy bastante relajada y sin ningún síntoma, ni premestrual ni de posible embarazo, lo cual es bastante normal porque aunque lo estuviera recién se habría producido la implantación o estaría por darse. Bueno, la cuestión por la que escribo es porque lo hago desde España, país en el que cada día se están detectando más casos del cov-19 y estoy empezando a plantearme si seguir con la búsqueda del bebé o parar durante un tiempo. Por un lado, no quiero parar de buscar porque ya van casi seis meses y no se ha dado, es más complicado de lo que pensaba y, además, en verano hago 35 y aunque paso de estresarme por la edad, es un factor a tener en cuenta (este sería mi primer embarazo). Pero por otro lado, empiezo a tener miedos de quedarme embarazada. Actualmente no se sabe casi nada sobre como el virus pueda afectar al embrión y, está claro, que con las predicciones y estadísticas que se dan, un gran porcentaje de la población vamos a pillar el virus. No se cómo lo veis el resto, especialmente las que vivís en España (más que nada porque, afortunadamente, en los países de América aún no se han oído tantos casos como aquí y espero de corazón que no lleguen). No se si estáis preocupadas o creéis que es una exageración. Igual no debería ni preocuparme, lo mismo sigo buscando el bebé y tampoco llega pero todas las noticias que se escuchan ahora al respecto me ha hecho reflexionar sobre si estaré siendo suficientemente responsable buscando un bebe ahora. Un abrazo fuerte.