Página 1 de 3

Para que me escuchen y se sientan identificadas

NotaPublicado: Jue Ene 23, 2020 6:11 am
por Zaira68
Llevo un tiempo buscando un embarazo que no llega y me ha dado tiempo a sentir de todo, pero sobre todo tristeza y soledad.
He estado pensando sobre cómo nos sentimos cuando queremos tener un hijo pero ese momento no llega y empezamos a perder la paciencia. cuando cuento que quiero tener un hijo pero que no puedo y me responden: «eso es porque estás nerviosa, ya verás como cuando te tranquilices y dejes de rallarte lo consigues». ¿Has oído? LA CULPA LA TENGO YO. (Sea verdad o no, decir eso es inhumano).
Resulta que solo las mujeres que viven en absoluta paz y armonía tienen hijos, las estresadas, tristes y frustradas no?. Y si es así, ¿que le hace pensar a la gente que decirme eso me ayuda lo más mínimo a tranquilizarme?.
Y ahí se acaba toda la conversación, muy pocas personas han intentado indagar en cómo me siento, en saber si tengo algún problema médico (en mi caso no) así que cuando llego al «la culpa es tuya» cambio de tema, recojo mis pedacitos y me voy.
También es verdad que no se lo he contado a muchas personas por esto mismo, por todas las respuestas así que llevo a las espaldas, que hay veces en que una ya no tiene cuerpo para más.
Así que vivo en soledad una montaña rusa de emociones a lo largo del ciclo absolutamente agotadora:
Fase fértil: ilusión.
Fase lútea: esperanza, terror ante otro negativo, nervios de punta.
Menstruación: tristeza y vuelta a empezar.
Lo dicho, agotador.
He pasado por diferentes fases, he pasado por diferentes sentimientos, y lo que tengo claro es que, siendo positiva, esto está sirviendo para seguir aprendiendo de mí misma, para quererme cada día más, para seguir respetándome. Si estoy contenta bien, si tengo un día malo y estoy más triste, pues también bien.
Eso sí, si conocéis a alguien que esté pasando por esto, cuidadla un poquillo, que necesitamos un extra de amor y comprensión.

Re: Para que me escuchen y se sientan identificadas

NotaPublicado: Jue Ene 23, 2020 9:45 am
por LH_33
Yo llevo 10 meses así, nos hemos hecho varias pruebas, estamos muy bien, yo tengo 33años...y la gente:

-"vosotros los siguientes"
-"tienes cara de embarazada"
-"se te va a pasar el arroz, no esperes mas"
-"para cuando el niño"

Casi todos los días alguien tiene algún comentario de este tipo, sea una cajera del super, un familiar...amigo, quien sea.
Lo que peor me sienta, es cuando pregunta gente que llevan toda su vida juntos, tradicionales, tienen nuestra edad y más años casados...nunca les he preguntado por su paternidad porq entiendo q a la vista está q es una pregunta indiscreta.
Después están los q si saben q llevamos meses buscando y claro, somos nosotras q estamos obsesionadas y por eso no nos quedamos... y todos los meses esperando q les des un positivo.

Es muy muy frustrante, a veces viene la regla y te dan ganas hasta de llorar, pero bueno paciencia, no nos queda otra, me ofrecio el ginecólogo la fecundación invitro, pero voy a esperar un poco más a ver si hay suerte.
Te comprendo totalmente. ?

Re: Para que me escuchen y se sientan identificadas

NotaPublicado: Jue Ene 23, 2020 11:09 am
por Gaby1915
Y qué decir cuando después de tanto tiempo quedas embarazada y lo pierdes

Re: Para que me escuchen y se sientan identificadas

NotaPublicado: Jue Ene 23, 2020 2:45 pm
por Isis_3
Es una difícil situación, yo ya voy a llevar 2 años intentando y muy pocas personas saben y cuando alguien dice algo asi yo igual evado la conversacion respetuosamente, pero uno se anima cada dia para seguir adelante, yo no se cuando llegue, pero sigo haciendome examenes y ver hasta donde llegaré, y si no puedo quedar, hare todo lo que este en mis manos para adoptar.
NO te rindas chica, te entiendo, si tu lo deseas el dia de mañana si o si tendras tu peque en tus brazos.

Re: Para que me escuchen y se sientan identificadas

NotaPublicado: Jue Ene 23, 2020 4:06 pm
por Zaira68
Tienen razón chicas, es así tal cual como ustedes dicen
A mi se me ha hecho muy muy frustrante recibir todo tipo de comentarios y preguntas...
Soy una persona que se angustia mucho mucho mucho cuando no me sale bien lo que yo más deseo.
Y es como yo siempre digo, la fe elimina la palabra “imposible” y la sustituye por la palabra “milagro” así que esa es mi última esperanza, tener fe ❣️

Re: Para que me escuchen y se sientan identificadas

NotaPublicado: Jue Ene 23, 2020 6:58 pm
por BarbaraT2020
Zaira68 escribió:Llevo un tiempo buscando un embarazo que no llega y me ha dado tiempo a sentir de todo, pero sobre todo tristeza y soledad.
He estado pensando sobre cómo nos sentimos cuando queremos tener un hijo pero ese momento no llega y empezamos a perder la paciencia. cuando cuento que quiero tener un hijo pero que no puedo y me responden: «eso es porque estás nerviosa, ya verás como cuando te tranquilices y dejes de rallarte lo consigues». ¿Has oído? LA CULPA LA TENGO YO. (Sea verdad o no, decir eso es inhumano).
Resulta que solo las mujeres que viven en absoluta paz y armonía tienen hijos, las estresadas, tristes y frustradas no?. Y si es así, ¿que le hace pensar a la gente que decirme eso me ayuda lo más mínimo a tranquilizarme?.
Y ahí se acaba toda la conversación, muy pocas personas han intentado indagar en cómo me siento, en saber si tengo algún problema médico (en mi caso no) así que cuando llego al «la culpa es tuya» cambio de tema, recojo mis pedacitos y me voy.
También es verdad que no se lo he contado a muchas personas por esto mismo, por todas las respuestas así que llevo a las espaldas, que hay veces en que una ya no tiene cuerpo para más.
Así que vivo en soledad una montaña rusa de emociones a lo largo del ciclo absolutamente agotadora:
Fase fértil: ilusión.
Fase lútea: esperanza, terror ante otro negativo, nervios de punta.
Menstruación: tristeza y vuelta a empezar.
Lo dicho, agotador.
He pasado por diferentes fases, he pasado por diferentes sentimientos, y lo que tengo claro es que, siendo positiva, esto está sirviendo para seguir aprendiendo de mí misma, para quererme cada día más, para seguir respetándome. Si estoy contenta bien, si tengo un día malo y estoy más triste, pues también bien.
Eso sí, si conocéis a alguien que esté pasando por esto, cuidadla un poquillo, que necesitamos un extra de amor y comprensión.


Chica no pierdas la esperanza, yo llevo 2 años intentando y tuve que acudir a la reproducción asistida. Mi primer embarazo lo perdí y estoy intentando por segunda vez.
Te entiendo muy bien y se que los comentarios lastiman pero aprende a hacer que te resbalen, no enfoques tu energía en la gente sino en ti misma. Ánimos que el momento llegará

Re: Para que me escuchen y se sientan identificadas

NotaPublicado: Jue Ene 23, 2020 7:24 pm
por CMM
La verdad es que es cierto eso de que hay q estar tranquila. Mi hermana tuvo su hija por fertilización invitro despues de las de 5 años tratando y después a los 2 años mas tarde quedo embarazada naturalmente, sin buscarlo obviamente pq sabia que sólo artificialmente quedaria embarazada.
También conozco otras parejas que el primer hijo les costó mucho y después como ya dejó de ser tema la maternidad pq lo habían logrado, quedaron embarazadas nuevamente. Por lo tanto, no se tomen tan personal y a la defensiva esos comentarios, no creo q lo digan para culpar a la persona yo creo q es para transmitirle que traten de estar mas tranquila porque es mas efectivo, independiente de que es difícil estar tranquila cuando uno esta en la espera cada mes.
En mi experiencia, les cuento que Yo estuve 1 año y medio tratando, yo sin problemas de 39 años y mi pareja de 44 años con pocos espermios. Un día leyendo en este foro, supe de los test de ovulación y los compramos, fueron los clearblue, y altiro el primer mes que los use quede embarazada, después de un año y medio de intentar, de estar pendientes de los dias fértiles, con ellos dimos con el dia exacto de fertilización, así que se los recomiendo. Sigan en la búsqueda, Dios les de esa felicidad

Re: Para que me escuchen y se sientan identificadas

NotaPublicado: Jue Ene 23, 2020 9:56 pm
por Milita12
Así, es!!! Los comentarios aunque sean " inocentes" no saben que hay detrás de todo y si das explicaciones de pq no se ha podido dar ya es cara de lastima, ¡ ahí pobre que va tener que hacer esto o lo otro, o haber si es fértil...y empiezan a sacar conclusiones donde no las hay.
Así que, todo resbale

Re: Para que me escuchen y se sientan identificadas

NotaPublicado: Sab Ene 25, 2020 4:36 pm
por Meryluna
Hola a todas. En primer lugar gracias por vuestros mensajes. Siempre es un alivio conocer la situación de otras mujeres que están sintiendo lo mismo que yo. Os cuento, yo tengo 34 y llevamos tres meses intentándolo. Sé que no es mucho y que lo normal es tardar hasta un año pero entiendo perfectamente cuando decís que resulta desesperante. Pues si, el primer mes estás súper ilusionada, te crees (no se por que, ya que se sabe que la probabilidad es más bien baja) que va a ser a la primera. No es, no pasa nada, vuelves a intentarlo y así mes tras mes. A veces te lo tomas mejor y otras peor. Pero chicas yo creo que tenemos que ser positivas y no centrar nuestra vida y nuestra felicidad en tener o no un bebé. Esta claro que todas lo deseamos y que seguro es de lo mejor de la vida (con sus momentos duros que también los tendrá). Pero en la vida hay muchas cosas increíbles. Mi pareja el otro día me dijo: me encantaría ser padre pero quiero que sepas que antes de conocerte me sentía solo y vacío. Desde que estás en mi vida me siento completo y feliz.
Y sabéis que? Que sus palabras me hicieron reflexionar. Yo hace tres años no conocía ni a mí pareja. Ahora estamos casados y buscando un bebe. Puede que llegue o puede que no. Pero si echo la vista atrás, lo que tengo justo ahora, era con lo que había soñado muchas veces. Con esto quiero deciros que no perdáis la esperanza, que continuéis luchano por lo que queréis pero que cuando os salgo un negativo de nuevo, os pareis un ratito a pensar en todo lo bonito que ahora tenéis. Que seguro es mucho. Yo tengo una historia de amor con la que ya soñaba incluso antes de conocer a mi marido, tengo salud, tengo un trabajo que me encanta y una familia con salud. Los hijos quizá algún día lleguen (ojalá) pero mientras voy a disfrutar de todo lo que ahora sí tengo. Y respecto a lo que digan lo demás...pues si resulta cansino, aburrido, desesperante e incluso, a veces, triste. Pero tratemos que no nos afecte. Yo nunca he entendido a la gente que se pasa la vida diciéndote que pasos dar. Que si cuando te echas novio, que si cuando te casas, que si cuando tienes un hijo...sin pararse a pensar que esas preguntitas pueden tocar heridas abiertas. Pero siempre encontraremos a ese tipo de gente por el mundo. A pasar de ellas y a tratar de ser felices con lo que ahora somos y tenemos. La vida solo se vive una vez, no podemos pasarla triste y añorando lo que aún no ha llegado. Ánimo chicas! Igual que nos llegó el amor puede que también nos lleguen nuestros bebés. Pero mientras a ser felices con nuestra vida presente???

Re: Para que me escuchen y se sientan identificadas

NotaPublicado: Sab Ene 25, 2020 4:51 pm
por Daniela1894
Llevo 1 año buscando un embarazo, soy una mujer joven (25 años), sana, hasta me hice exámenes porque pensé que algo andaba mal en mí, cuando iniciamos a buscar jamás creí que fuese tan difícil...pero hoy después de un año completo es demasiado triste esperar cada mes a que llegue tu regla y ver como otras mujeres sí se embarazan sin buscar o ver como otras los abortan mientras que unas cuantas desearían poder quedar...
Yo no empecé ansiosa, tampoco me causaba tristeza cuando me regla llegaba, hasta hace dos meses que empecé a ver que llegaba el año en que no pasaba, porque me decían que era normal tardarse hasta un año, y entonces después de este tiempo qué?, ¿se supone entonces que soy estéril?, ¿será que nunca podré tener hijo?, esas y muchas preguntas más llegan a mi mente y es imposible no ponerse triste, sé que mi esposo también lo está, porque en verdad lo deseamos, pero no se nos da.
Conozco muy bien mi cuerpo, mis días fértiles (realizo pruebas de ovulación cada mes) y siempre me da positiva en el momento que creo que es...
Es triste que la gente te pregunte, ¿y ustedes para cuándo? Y tener que responder "no hay afán" cuando por dentro sabes que es lo que más deseas. ???????