Página 1 de 1

Citomegalovirus

NotaPublicado: Jue Abr 26, 2018 3:48 pm
por elyflores
Hola chicas, alguna de ustedes salió con los niveles altos en el embarazo?

Les cuento que yo perdí mi embarazo de casi 7 meses, me hicieron estudios y salió elevado el citomegalovirus, ahorita estoy en tratamiento..

La pregunta es, si una de ustedes les pasó y pudieron embarazarse sin problema?

Re: Citomegalovirus

NotaPublicado: Lun Abr 30, 2018 7:02 pm
por Iveth88
Hola yo tmb estoy interesada ya que perdi dos embaraZos, y estoy en busca d un bb y para eso me hicieron los del torch y me salio igual y estoy en tratamiento ya me falta poco para terminarlo y de ahi siguen otros estudios para ver si bajo de nivel espero en dios que si, y no tener otra vez problemas con eso :/ suerte y bendiciones para ti

Re: Citomegalovirus

NotaPublicado: Mar May 01, 2018 7:05 am
por elyflores
Y qué estás tomando? Aciclovir?
Te dijeron a ti porque tienes el virus?

Re: Citomegalovirus

NotaPublicado: Mar May 01, 2018 10:23 am
por Isadora
Tengo entendido que es un tipo de herpes y se contagia por contacto sexual, por medio de saliva o alguna transfusión de sangre.

Re: Citomegalovirus

NotaPublicado: Mar May 01, 2018 3:08 pm
por elyflores
Pues el ginecólogo, me dijo que no se considera una ETS, Ya que también se contagia por saliva y muchos niños lo adquieren en las guarderías, y que no ocasiona ningún problema, solo al bebe en el embarazo, y que debo tener las defensas altas,

Pero igual tengo muchas dudas, porque yo jamás mire que me hicieran ese estudio en los análisis, solo mire de otros, yo estoy completamente segura, solo mire alto el de la rubéola, pero este es por la vacuna,

Y yo no quice tomarme las pastillas, y en este mes me van a volver hacer estudios

Re: Citomegalovirus

NotaPublicado: Mar May 01, 2018 4:07 pm
por elyflores
El citomegalovirus es el virus responsable de una de las infecciones más comunes en todo el mundo y es familia de los herpesvirus, razón por la cual se le relaciona con la varicela y la mononucleosis infecciosa. Hay personas que contraen este virus desde la infancia y no presentan ningún tipo de síntoma, sin embargo, una vez que el citomegalovirus está en el cuerpo humano permanece allí por el resto de la vida. Si quieres saber cómo se transmite el citomegalovirus, sigue leyendo este artículo de unComo.



Pasos a seguir:
1
La infección causada por el citomegalovirus es tan común que se cree que todas las personas están en contacto con este virus en algún momento de su vida, sobre todo entre los 10 y 35 años. Sin embargo, existe una condición específica para ser contagiado, y es que solo las personas que tienen un sistema inmunológico débil o enfermo resultan enfermas a causa de esta infección. Por lo general, las personas que contraen el virus pero tienen un sistema inmune fuerte no presentan síntomas ni enfermedad.

2
Así como un estornudo es considerado una fuente vital de contagio para la gripe, debes saber que las gotas de la respiración son consideradas una de las principales maneras en que se transmite el citomegalovirus. Por lo tanto, estar en contacto con una persona infectada con el virus ya representa una amenaza de contagio.

3
Otra manera en que se transmite el citomegalovirus es a través de la saliva. Este virus está presente en las mucosas y fluidos, por lo que besarse con una persona que está infectada con el virus o tomar de su mismo vaso representa una de las formas más comunes de infección por citomegalovirus.


4
La mayoría de las enfermedades, sobre todo los virus, pueden transmitirse por medio de la sangre y el citomegalovirus no es una excepción. En este caso, el riesgo existe a través de de transfusiones sanguíneas, donde el perjudicado no sería el donante sino el beneficiario. Sin embargo, hay que resaltar que cualquier contacto con jeringas que hayan sido previamente usadas en una persona infectada con el citomegalovirus es sin duda una fuente de contagio.

5
Así como la sangre es una de las maneras en que se transmite el citomegalovirus, es lógico que la donación de órganos también lo sea. El virus vive en todo el cuerpo humano de la persona infectada, por lo cual el contagio a través de la donación de órganos es un hecho seguro para la persona que recibirá el órgano. Afortunadamente, este virus es tan común que no compromete la salud y el bienestar del paciente.


6
Anteriormente mencionamos que los fluidos son una de las maneras en que se transmite el citomegalovirus, por lo tanto las relaciones s*exuales también son un canal de contagio pues el semen, la lubricación vaginal y el líquido presemeninal contienen el virus. Al igual que con el VIH, una manera de evitar el contagio de citomegalovirus por esta vía es el uso del condón.

7
¡Cuidado con los baños públicos! Otra manera en que se transmite el citomegalovirus es a través de la orina, por lo que es necesario ser muy precavidos al visitar baños públicos o ajenos, siendo lo más recomendable evitar sentarse en el lavabo, pues alguna gota de orina de una persona infectada puede producir el contagio.

8
El citomegalovirus no supone un problema que comprometa la salud de una persona a lo largo de su vida, a menos cuando se goza de un sistema inmunológico saludable. Muchas personas han contraído esta infección y se han recuperado exitosamente.

Re: Citomegalovirus

NotaPublicado: Mar May 01, 2018 4:08 pm
por elyflores
Eso lo encontré en internet

Re: Citomegalovirus

NotaPublicado: Mar Mar 12, 2019 10:22 pm
por lila35
Hola chicas, les escribo porque estoy bastante preocupada, tengo casi 10 semanas de embarazo y me llegaron los resultados de los analisis del primer trimestre, me dio todo bien, menos el anticuerpo del citomegalovirus igg,que me dio 210. No tengo turno hasta abril con el obstetra para llevarle los analisis y la verdad me quede muy mal, lei por ahi que el indice que dice si el virus esta presente aun es el igm, pero ese no lo solicitaron, asi que no esta.. alguien que haya tenido este resultado y me pueda ayudar!! Gracias!!

Re: Citomegalovirus

NotaPublicado: Mié Mar 13, 2019 5:54 pm
por Mibebé
Hola Lila. Es muy prevalente ese virus en la poblacion. La verdad no hay ningun inconveniente en el embarazo, más siendo IgG (osea cronico pasado). El problema ppal es en gente que usa corticoides cronico o con algun inmunocompromiso. Igualmente consultalo en tu cita, no necesitas una atencion de ugencias xq simplemente no lo es. Muchos exitos en esta etapa

Re: Citomegalovirus

NotaPublicado: Jue Mar 14, 2019 1:07 pm
por lila35
Mibebé escribió: gracias!!! Realmente me quedo mas tranquila ahora... ????
Hola Lila. Es muy prevalente ese virus en la poblacion. La verdad no hay ningun inconveniente en el embarazo, más siendo IgG (osea cronico pasado). El problema ppal es en gente que usa corticoides cronico o con algun inmunocompromiso. Igualmente consultalo en tu cita, no necesitas una atencion de ugencias xq simplemente no lo es. Muchos exitos en esta etapa